VASOS LINFÁTICOS
Los
vasos linfáticos de un calibre mayor poseen fibras elásticas subendoteliales, a
las que siguen una capa de células musculares lisas o dos. Más afuera se
encuentra una adventicia de fibras colágenas y elásticas.
Los
vasos linfáticos pequeños y medianos posen válvulas a distancias relativamente
cercanas que se parecen a las de las venas y están tapizadas por un endotelio.
En su centro hay una capa delgada de tejido conjuntivo. Estas válvulas son
componentes fundamentales de los vasos linfáticos y aseguran el flujo
unidireccional de la linfa, cuyo “motor” consiste sobre todo en los movimientos
de los músculos.
Los
vasos linfáticos grandes exhiben contracciones lentas (2/3 min.) Los vasos
linfáticos grandes semejan venas pequeñas desde el punto de vista estructural,
excepto que su luz es más grande y sus paredes más delgadas. Los vasos
linfáticos grandes tienen una capa delgada de fibras elásticas bajo su
endotelio y una capa delgada de células de músculo liso, que luego se cubre con
fibras elásticas y de colágena que se mezclan con el tejido conectivo
circundante, en forma muy similar a una túnica adventicia. Aunque algunos
histólogos describen túnicas semejantes a las de los vasos sanguíneos, la
mayoría no concuerda porque no existen límites claros entre las capas puesto
que las paredes son muy variadas.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
·
WELSCH,
U. Histología
/Sobotta. Ed. Panamericana, 2ª ed., 2009
·
GARTNER, L. P. y J. L.
HIATT. Histologia
básica. Ed. Elsevier, 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario